Hola, en éste post vamos a hablarte sobre las cortinas venecianas de madera y de aluminio, su origen, de dónde proviene su nombre, y por qué siguen siendo una cortina muy usada en la actualidad. También veremos varios ejemplos de cortinas venecianas de madera y de aluminio, además de tratar los principales materiales de fabricación y los mecanismos de accionamiento más usados.
Origen de las cortinas venecianas
Aunque por el nombre automáticamente se nos viene a la cabeza `Venecia’, no es si no en el Antiguo Egipto donde se cubrían las ventanas con cañas para bloquear hacia fuera la luz, y que a su vez dejara pasar el aire fresco por ellas.
Al otro lado del mundo, en China, existían persianas hechas con bambú, aunque se cree que, desde Oriente Medio, son los persas los que traen este tipo de cortina a Europa.
Posteriormente, los venecianos -concretamente los esclavos, una vez liberados- fueron los que llevaron las venecianas hasta Francia.
Cuando las cortinas venecianas cruzaron el gran charco (1760), se afianzaron como un símbolo de la alta sociedad, viéndose durante esos años en muchos edificios públicos y gubernamentales, así como en grandes casas de gente con gran poder.
Las cortinas venecianas en la actualidad
Al permitir regular la luz y el aire con facilidad, hoy en día seguimos utilizando este tipo de cortina que no pasa de moda, fabricado en materiales resistentes como aluminio y madera.
Los materiales más usados en las cortinas venecianas
Las cortinas venecianas en la actualidad se pueden ver en todo tipo de espacios. Desde oficinas hasta salones, éstas cortinas pueden ser fabricadas en diferentes materiales y colores, lo que permite que puedan usarse en casi cualquier sitio.
Cortinas Venecianas de aluminio
Puedes encontrar cortinas venecianas de aluminio con acabados brillantes, satinados (un poco de brillo) y mates, y así elegir la opción que más se adapte a lo que buscas.
Cortinas Venecianas de madera
En cortinas venecianas de madera, puedes encontrar desde maderas lacadas en negro, a colores más propios de la madera, como nogal, roble natural o tostado. Sin dejar de lado las maderas claras como blanco o beige.
Ejemplos de cortinas venecianas
Aquí os dejamos unos cuantos ejemplos de cortinas venecianas de madera y de aluminio en diferentes espacios que os pueden servir de inspiración para decorar vuestra casa u oficina.
Accionamientos de las cortinas venecianas
A día de hoy, al contrario que anteriormente, existen varios métodos para plegar o extender las cortinas venecianas. Son los siguientes:
- Accionamiento manual
- Accionamiento con motor + mando
- Accionamiento con motor + pulsador
Si estás interesado en algún modelo de cortina veneciana, no dudes en pasarte por (enlace futuro a cortinas venecianas) para ver todas las opciones disponibles.
Te esperamos en el siguiente post de Estor a Medida!