Skip to main content

Os traemos una serie de ideas para el diseño de oficinas. ¿Quieres lanzar un nuevo proyecto? ¿Has comprado una nueva propiedad para desarrollar un proyecto? ¿Tu empresa crece y no sabes cómo distribuirla? ¿Simplemente quieres darle un nuevo aire a tu lugar de trabajo? Si alguno de estos es tu caso, lee el post que hemos preparado con algunas ideas geniales para decorar y organizar tu oficina.

Nos pasamos casi una tercera parte de nuestra vida trabajando, es por ello que el lugar de trabajo al que vamos cada día ha de ser un entorno agradable y confortable. Nuestro objetivo con este post es que aprendas a crear un lugar de trabajo cómodo, agradable, organizado y que promueva la productividad laboral. Por ello a continuación empezamos con los consejos que creemos que son más útiles para el diseño de oficinas.

Buscar inspiración para el diseñar tu oficina

Una de las plataformas y redes sociales más cómoda para hacer este tipo de búsquedas es Pinterest. En esta red social puedes buscar con palabras clave para encontrar fotografías de ejemplos de oficinas que sirvan para inspirarte. Por ejemplo, las búsquedas pueden ser por tipo de oficina (oficina pequeña, despacho moderno, oficina grande, sala de reuniones…), también puedes hacer búsquedas por estilo de decoración (oficina moderna, oficina minimalista, oficina estilo nórdico…). Otra opción es buscar por colores, ya que si queremos darle un diseño de oficina diferente a la norma las búsquedas pueden ser: oficina blanca, oficina colorida, oficina oscura, oficina madera…

A continuación te dejamos una captura de pantalla para que puedas ver lo visual que es esta red social y lo fácil que es encontrar inspiración de un sólo vistazo. Además, muchas de las fotografías están enlazadas a páginas web dónde podrás encontrar los productos que se muestran en las fotografías. Si te gusta un estilo de oficina y haces click en esa foto, navegarás hacia una sección dónde encontrarás esa foto, quien la ha subido a Pinterest y debajo fotos relacionadas de lo que andas buscando.

Ejemplos de diseño de oficinas en Pinterest

 

¿Cómo determinar el diseño de tu oficina con la iluminación?

Lo primero de todo es conocer al detalle las actividades que se van a desarrollar en tu trabajo o empresa para el diseño de oficinas. Para tareas comunes en las que se usa el ordenador, lo más recomendado es trabajar en un entorno bien iluminado para evitar el cansancio de los ojos.

Las pantallas del ordenador emiten mucha luz, por lo que si tenemos la sala oscura y estamos todo el tiempo pegados al ordenador, nuestra vista se cansará mucho antes que si tenemos otras referencias lumínicas que contribuyan con la iluminación general del ambiente. Para ello sería buena opción utilizar paneles Led en el techo, que emulen la luz del día y así reduciremos los costes de gasto de luz, ya que la tecnología Led lo permite y además no necesitaremos cambiarlas continuamente debido a que su vida útil es mucho mayor que la de las bombillas tradicionales.

Si nuestra oficina dispone además de grandes ventanales, la mejor opción sería elegir unos estores con transparencia. Por un lado son muy fáciles de limpiar y mantener y por otro, dejarían pasar la luz necesaria para poder trabajar durante el día casi sin necesidad de encender la iluminación. Puedes encontrar este tipo de estores de tejido Screen aquí.

Si por el contrario, el trabajo a desarrollar demanda poca iluminación, como por ejemplo para editores de vídeo, etalonadores o fotógrafos, también puede ser muy buena opción poner en las ventanas estores opacos. Así podremos elegir cuándo queremos dejar pasar la luz que nos entra de la calle y podremos crear diferentes ambientes en función de lo que necesitemos.

 

Elección del mobiliario

Para empezar a rellenar la oficina con el mobiliario es muy importante tener en cuenta qué tipo de trabajo se va a realizar. En función de lo que necesitemos podremos elegir el estilo del mobiliario, teniendo en cuenta que sea cómodo para desarrollar la actividad laboral. Si dispones de espacio suficiente, puedes optar por comprar escritorios grandes, para que cada trabajador pueda tener suficiente espacio.

Las sillas han de ser cómodas para que no acaben perjudicando la salud postural del empleado. Sería interesante también habilitar alguna zona de descanso, con algunos sofás modernos. A continuación os mostramos algunos ejemplos de oficinas que usan mobiliario moderno:

 

               

oficinas vanguardistas                    oficinas modernas oscuras

 

 

Dar sensación de amplitud con el diseño de la oficina

Mantener los espacios amplios es tarea fácil cuando tienes una oficina muy grande. Pero sí disponemos de una oficina pequeña, lo mejor para darle sensación de amplitud es mantener los espacios sin sobrecargarlos. Para conseguir esta sensación lo mejor es crear espacios minimalistas y 100% funcionales. No obstante, es buena idea colocar elementos decorativos para que no parezca un espacio tan industrial o poco humanizado.

 

diseño de oficinas minimalista

¿Cómo mantener el orden?

En las oficinas es muy corriente tener folios, carpetas, archivadores, cartas… Para evitar que todo este papeleo se acumule, podemos optar por colocar algunas estanterías con cajones para tener todo organizado y que no esté a la vista. Así no acumularemos montañas de papeles y tendremos todo el espacio limpio y organizado. Podemos utilizar archivadores verticales, que nos permiten ahorrar mucho espacio y es muy fácil de organizar el material.

 

Combina la decoración con la pintura y el color de los muebles

Para otorgar a nuestra oficina de estilo y carácter es muy importante determinar antes de empezar a decorarla el diseño que le queramos dar. Por ello, es conveniente tener en cuenta el color de las paredes, la estética final que queramos darle y la elección de los muebles. Así podremos crear un espacio de trabajo bien decorado y que todo el conjunto tenga sentido estético y consigamos un diseño de oficina personalizado. Más abajo encontrarás algunos ejemplos de combinación de colores para el diseño de oficinas.

 

diseño de oficinas en tonos azules

oficinas blancas

 

Distribución coherente de los espacios

Hoy en día nos encontramos con muchas oficinas que tienen una mala distribución del espacio, ya que antiguamente se tendía a crear despachos enormes para los directivos de la empresa, dejando poco espacio para el resto de trabajadores. En cambio, la tendencia actual es ir a la correcta distribución del espacio total, ya que al fin y al cabo, muchos de los directivos de las empresas no suelen pasar horas en su despacho trabajando, si no que las reuniones y otras tareas ocupan la mayor parte de su tiempo. Es por esto por lo que un despacho enorme no tiene sentido, es mejor crear despachos lo suficientemente grandes como para trabajar de manera cómoda y manteniendo la privacidad pero sin restar espacio a las zonas comunes.

Por eso os recomendamos invertir el espacio o dividirlo de tal manera que las zonas comunes sean amplias, para dar una mayor sensación de amplitud y de bienestar para todos los trabajadores.

Esperamos que todos estos consejos os puedan servir para el diseño de oficinas. Podéis ver otros muchos consejos de decoración en los posts de nuestro blog.

 

 

One Comment

Leave a Reply

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
¡Hola!
¿En que podemos ayudarte?